El Lápiz de Acero es una de las instituciones más antiguas y respetadas del país dedicadas a promover la excelencia en el diseño. En 2024, llamaron a nuestro estudio para desarrollar las piezas de la convocatoria y la premiación de ese año.
En lugar de seguir la línea visual creada por Lip Estudio —quienes habían diseñado el nuevo logo y manual de marca— propusimos algo que podría considerarse un pequeño acto de rebeldía estratégica: que cada edición del premio tuviera su propia identidad. Que el logo permaneciera, sí, pero que el resto se reinventara año tras año por diferentes estudios. Una manera de que el mismo premio que celebra la creatividad también la practique.
Propusimos un sistema vivo, no solo para reinventar la estética del premio, sino para invitar a otros estudios a sumarse al diálogo. Cada año, una nueva mirada, una nueva lectura del diseño colombiano. Con esto lográbamos que el premio se consolide como un actor generativo de creatividad.
La propuesta encantó a los fundadores, y tuvimos el honor de abrir esta nueva etapa. Tomamos la Helvetica (letra base del sistema anterior) y la llevamos al límite con un kerning negativo, una decisión inspirada en The Designers Republic, quienes entendían el diseño como una provocación estética.
Decidimos que la silueta del trofeo —el ícono del premio— fuera la gran protagonista visual, y la animamos en movimiento para darle contemporaneidad y energía. Los colores, tomados del manual de marca, se expandieron con una intensidad que reinterpretaba la tradición suiza desde nuestra mirada latina. Una suerte de modernismo tropical.
Al fin y al cabo, el Lápiz de Acero no es solo un premio: es una fiesta, un ritual anual donde la industria celebra lo que mejor sabe hacer—crear belleza con propósito.
Visita el instagram del Lápiz de Acero
Haz click aquí para visitar la página web del Lápiz de Acero
¡Te contamos nuestro proceso aquí!
octubre 16, 2024